Electricitat a l’ordinador
ELECTRICITAT A L’ORDINADOR (1R PDF) 00 ELECTRICITAT ENERGIA Energía cinética → movimiento Energía eléctrica → diferencia de potencial Energía térmica → disipación de calor MODELO ATÓMICO Neutrones: no poseen carga eléctrica Protones: poseen carga eléctrica positiva Electrones: poseen carga eléctrica negativa (Los protones y neutrones están en el centro del átomo, formando el núcleo. El núcleo tiene carga positiva por los protones. Los electrones giran alrededor del núcleo, atraídos por su carga positiva.) CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es el movimiento de partículas con carga eléctrica (electrones), de una zona con menor carga a una zona con mayor carga eléctrica Cuando aplicamos una diferencia de potencial en un circuito, es como tener un tobogán con una parte alta y una parte baja. La parte alta del tobogán es el polo negativo, y la parte baja, el polo positivo. Los electrones, que tienen carga negativa, se comportan como personas al inicio del tobogán, esperando a deslizarse hacia la parte baja (el polo positivo), ya que las cargas opuestas se atraen. Cuando estos electrones empiezan a bajar por el tobogán, se mueven desde el polo negativo hacia el polo positivo. Este movimiento de los electrones bajando el tobogán es lo que llamamos corriente eléctrica, que en realidad es el desplazamiento de los electrones a través del material conductor (como el cobre) dentro del circuito. TIPOS DE MATERIALES Algunos materiales permiten que los electrones se muevan fácilmente, mientras que otros lo dificultan o impiden. DIFERENCIA DE POTENCIAL El potencial, también llamado tensión o diferencia de potencial, es la energía necesaria para mover una carga eléctrica de un punto a otro en un circuito. Es una medida que indica cuánta “fuerza” tiene la electricidad para hacer que los electrones se muevan. La diferencia de potencial entre estos dos puntos es de 15V−10V=5V. Esta diferencia de potencial es lo que impulsa a los electrones a moverse. MAGNITUDES ELECTRICAS Para entender la electricidad, utilizamos varios conceptos clave que se pueden medir: Impedancia (Z): Intensidad de corriente (I): Diferencia de potencial o voltaje (V) Potencia (P) En resumen: La intensidad de corriente (I) mide cuántos electrones están moviéndose por el cable. La diferencia de potencial o voltaje (V) mide cuánta “fuerza” hay detrás para mover esos electrones. La potencia (P) es cuánta electricidad está usando el ventilador para funcionar. Y si el cable es largo, su impedancia (Z) podría hacer que sea más difícil para la corriente llegar, haciendo que el ventilador funcione con menos energía. FORMULA DIFERENCIA POTENCIAL (V) V=I⋅R FÓRMULA DE LA POTENCIA (P): te permite calcular cuánta potencia se consume en un circuito eléctrico. P=V⋅I SEÑALES ELÉCTRICAS Es la variación de una magnitud eléctrica (como voltaje o corriente) en función del tiempo. Se representa comúnmente como x(t), donde x es la magnitud y t es el tiempo Tipos de señales eléctricas: PERIÓDICAS Es una señal que se repite en intervalos regulares de tiempo. Esto significa que después de un cierto tiempo, llamado período (T), la señal toma el mismo valor una vez más. Amplitud (A): Valor máximo de la señal. Período (T): Tiempo que tarda en repetirse (segundos). Frecuencia (f): Número de repeticiones por segundo (hercios, Hz). Fase (φ): Desplazamiento en el tiempo (radianes, rad). ANALOGICA Amplitud (A): Valor máximo de la señal que varía continuamente. Frecuencia (f): Número de ciclos por segundo (hercios, Hz). Forma de Onda: Describe cómo varía la señal a lo largo del tiempo (sinusoidal, cuadrada, etc.). Ruido: Interferencia no deseada que puede distorsionar la señal. Desfase (φ): Retraso de una señal con respecto a otra, medido en radianes (rad). DIGITAL Nivel Lógico: Representación discreta de información como “0” y “1”. Frecuencia (f): Cambios de estado por segundo (hercios, Hz). Ancho de Pulso: Tiempo que la señal permanece en “1” (segundos). Tasa de Muestreo: Cantidad de muestras tomadas de una señal analógica por segundo (hercios, Hz). Modulación: Técnica para codificar información en la señal digital. SEÑAL ELÉCTRICA CONTINUA Una señal eléctrica continua es aquella cuya polaridad es siempre positiva. SEÑAL ELÉCTRICA ALTERNAUna señal eléctrica alterna es aquella cuya polaridad es a veces positiva y a veces negativa. CONTINUA VS ALTERNA La energía eléctrica puede ser utilizada en forma de señal continua o alterna SEÑAL ALTERNA La señal alterna es ampliamente utilizada en la transmisión de energía eléctrica a largas distancias, ya que puede ser transformada a diferentes voltajes de manera eficiente. La forma de onda más común de la señal alterna es la señal sinusoidal. Esto se debe a que: SEÑAL CONTINUA La señal continua se utiliza para alimentar los dispositivos eléctricos, ya que es más estable. LLEI D’OHM Per calcular el voltatge (V): V=R⋅I Per calcular el corrent (I): I =V/R Per calcular la resistència (R): R= V/I Per calcular la potència (P): P=V⋅I MULTIPLES I SUBMULTIPLES PASSOS PER CONVERTIR UNITATS Multiplicar: Si vas de submúltiple a unitat base o a un múltiple més gran. Dividir: Si vas de unitat base a un submúltiple o a un múltiple més petit.